Seleccionar página

 

escudo ayuntamiento de los silos

Search
Generic filters
Buscar Palabra exacta
Buscar en títulos
Buscar en contenidos
Search in excerpt
Los Lavaderos

Los antiguos Lavaderos públicos de Los Silos, construidos al aire libre, se encuentran al final de la calle Susana, de camino hacia el sendero de las Cuevas Negras, a pocos minutos a pie del centro de la villa.

Constituyen un lugar emblemático donde reina la paz, ideal para leer un buen libro, escuchar el canto de los pájaros o incluso donde poder relajarnos escuchando el sonido del agua que baja por el cauce del barranco.

Según fuentes escritas, en el año 1792, había una única casa junto al barranco, propiedad de una vecina del lugar llamada Susana Martín. Por su nombre han sido conocidos hasta nuestros días los lavaderos y la calle.

Este lugar no solo fue importante como zona para lavar la ropa sino que a su vez sirvió también como espacio donde la mujer se sociabilizaba con otras. Este espacio era un lugar exclusivamente femenino dada la asignación de roles en aquel entonces. Durante la faena, la mujer podía entablar una conversación, una canción popular o hablar de las cosas de la vida cotidiana con otras. Se dice que en los lavaderos públicos nacieron expresiones populares como “lavar los trapos sucios” en relación a las críticas que se hacían del prójimo u otra como “hay ropa tendida” en señal de aviso de que no se podía hablar delante de una persona determinada o de algún menor.

Al principio la dureza del trabajo era bastante extrema debido a las pésimas condiciones del trabajo pues la mujer tenía que lavar directamente en el lecho del barranco. Posteriormente se incluyeron notables mejoras para la mujer con la construcción de los lavaderos actuales. Esto hizo posible que la mujer se incorporase del suelo haciendo mucho más cómoda la tarea. Más tarde, llegaron los avances tecnológicos con la canalización del agua potable en las viviendas del municipio y ello supuso que los lavaderos de Susana quedaran en desuso.

Este sitio ha sido restaurado en el verano del 2017 por un grupo de 17 jóvenes voluntarios arropados bajo un proyecto común denominado Campo de Trabajo Los Lavaderos de Susana. La restauración de este lugar supone a su vez un reconocimiento pleno del trabajo de las mujeres silenses y constituye una dignificación del papel desempeñado por todas ellas en la sociabilidad femenina de la Villa de Los Silos.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

ZONA COMERCIAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Ir al contenido
Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.